Ultimamente la gente se preocupa por la estética de su boca, por tener una buena salud bucodental y por tener una sonrisa más joven, lo que les hace sentirse más seguros. El blanqueamiento dental es un tratamiento dental nada agresivo en el que tu odontólogo corrige el deterioro de la tonalidad de tus dientes provocado por factores como: mala higiene bucal, edad, enfermedad o genética y te los pone más claros y brillantes. Es un tratamiento de los más demandados en estos últimos años, en el que consigues unos resultados extraordinarios en poco tiempo, es económico y compatible con otros tratamientos dentales.
No es un tratamiento para tomar a la ligera, ultimamente y de manera continua en clínicas de estética, spas o peluquerías ó a través de internet, te ofrecen tratamientos que te aseguran una sonrisa maravillosa, blanca y bonita pero que no te ofrecen ninguna garantía y tiene bastante riesgo, te pueden producir senbilidad dental extrema, desgaste o pérdida del esmalte dental (el esmalte dental es lo único que no se regenera) o te pueden hacer el blanqueamiento sin haber revisado tus dientes y si tienes alguna caries, los dolores serrían terribles.
¿Quien debe hacer un blanqueamiento dental?
Es imprescindible que el blanqueamiento dental lo haga un dentista que esté colegiado, porque es un tratamiento dental, no es un tratamiento estético que se pueda hacer en una clínica de estética; el profesional, es el que nos tiene que hacer un diagnóstico para que todo funcione correctamente, y es él odontólogo el reponsable de explicarnos en que consiste la técnica que vá utilizar, tanto en la consulta, como el paciente en su domicilio, siempre bajo su extricto control, porque es él, el que tiene que seguir el tratamiento de una forma directa, ya que un blanqueamiento dental, que es un tratamiento seguro, no está exento de posibles riesgos que hay que tener controlados porque sino podeis poner en peligro vuestra salud bucodental.
¿A que edad se puede empezar a hacer un blanqueamiento dental?
No se permite hacer blanqueamiento dentales, según la legislación española a personas menores de 18 años que es cuando tienen su mayoría de edad.
¿Que tratamiento de blanqueamiento es el más recomendable y efectivo?
Nuestra clínica recomienda el blanqueamiento dental combinado, que consiste en aplicar el producto blanqueador compuesto de peróxido de hidrógeno a los dientes, se activa el producto mediante una lámpara de luz (Led), que acelera el efecto de la penetración del peróxido logrando que aumente el efecto blanqueador. Con esta combinación se logra que los resultados del blanqueamiento sea más duradero.
Se compone de dos fases; la primera que se hace en clínica y la segunda que la hace el paciente en su domicilio bajo la supervisión de su dentista.
1ª Fase en Clinica:
– Se valora el caso de cada paciente.
– Se toma impresión de la boca del paciente para realizar unas férulas transparentes personalizadas a su médida, que el especialista, cuando finalice el tratamiento en clínica, se lo dará a su paciente junto a un blanqueador de peróxido de hidrógeno o de carbamida para que lo aplique en su domicilio bajo el control de él dentista.
– El odontólogo realiza una sesión de blanqueamiento en la clínica, primero aplica y cubre los dientes con el gel blanqueador y aplica sobre los dientes tecnología LED (Lúz de Diodo), durante 3 ciclos de unos 8 a 10 minutos cada uno.
2ª Fase en su domicilio:
Una vez que se hayan cumplimentado los ciclos en la consulta, en su domicilio, tendrá que hacer lo siguiente: Junto con las férulas, le entregamos unas jeringas con el gel blanqueador (es conveniente que se conserve en el frigorífico) y por la noche, después de cepillarnos los dientes, aplicamos una cantidad muy pequeña del producto en el interior de la férula que nos colocamos en la boca mientras dormimos, o si prefiere, la férulas se la puede poner durante el día, 3 horas, pero siempre respectando los intervalos de las 24 horas.
Una vez que nos quitamos las férulas, las lavamos con agua fria.
¿Puede el blanqueamiento dental dañar los dientes?
En nuestra clinica utilizamos lúz fria, por lo tanto no genera calor, por lo quen no existe riesgo de lesionar los nervios de los dientes como puede pasar con los blanqueamientos dentales que utilizan calor como activador.
El blanqueamiento dental ¿es un tratamiento doloroso?
Es una técnica nada dolorosa, puede crear sensibilidad en algún paciente durante el tratamiento pero es muy facil de tratar, son molestias pasajeras que pueden dar también sensibilidad al frio, pero se pasa enseguida, el dentista te te dará las pautas de cómo solucionarlo, pero si la hipersensibilidad sigue existiendo, conviene acudir al dentista para que te revise y te aplique un gel desensibilizante; a veces como prevención, lo aplica una vez acabado el tratamiento blanqueador.
El blanqueamiento dental ¿lo puede realizar hacer cualquier persona?
Tendrás que visitar a tu especialista en Estética Dental, porque aunque es un tratamiento que no es nada invasivo y no tiene efectos sencundarios (solamente en algunas personas, a veces, pueden aparecer cuadros de sensibilidad, que a las pocas horas desaparece), es importante que nuestro especialista, antes de hacer el blanqueamiento dental, revise y valore el estado de nuestra boca por si hay algún tipo de patología, que tus dientes esten sanos, que no tengan caries, no tengas problemas periodontales, sensibilidad dental, etc. porque el tratamiento puede incrementar estos problemas, a la vez comprobar ¿que tipo de esmalte tienes? si tienes permeabilidad ó si un tratamiento de blanqueamiento es compatible con tus hábitos de vida.
Depende del estado de la dentadura de cada paciente, es importante y necesario realizar una limpieza dental profesional (ultrasonidos + cepillado profesional) completa, previa a la realización del blanqueamiento dental para eliminar las bacterias y reforzar el esmalte. Se debe hacer una semana como mínimo, antes del tratamiento del blanqueamiento.
¿Es necesario blanquear todos los dientes?
Solo sobre el conjunto de dientes más visibles de la boca (tanto en la arcada superior como en la inferior) que forman la sonrisa.
¿El blanqueamiento dental es eficaz en todos los tipos de manchas que se pueden presentar en los dientes?
Al envejecer el esmalte que es lo que nos protege los dientes se hace más traslúcido, tiene porosidades y la pigmetación de algunos alimentos como el té café, vino tinto, curry, frambuesa, etc.y por supuesto el tabaco que unido a una mala higiene bucal influyen negativamente en nuestros dientes, se amarillean y con el blanqueamiento dental se obtienen muy buenos resultados.
Hay manchas provocadas por tetraciclinas, por ingerir cantidades excesivas de fluoruro, por un golpe, por enfermedades del diente,que le dán un color grisaceo, algunas de estas manchas no se pueden blanquear porque las tinciones son interiores, habría que recurrir a fundas, carillas o coronas, el blanqueamiento dental solo es efectivo en el esmalte dental, no funciona sobre cerámica o composites.
¿Son efectivas las pastas dentales blanqueantes?
Ninguna pasta de dientes debería llamarse blanqueante, no tiene ninguna capacidad de penetrar la dentina, carecen de un efecto blanqueador en su composición, puden ser un un complemento para mantener más tiempo los dientes blancos, después de haberlos blanqueado previamente.
¿Son efectivos los Kits blanqueadores que venden en farmacias, internet, etc.?
Hay productos blanqueadores que se venden en farmacias, internet, etc, no tienen nada que ver con los que son pautados por los dentistas. En España (que se aplica la normativa europea) no se puede vender ningún producto blanqueante que exceda más de un O,5 de peróxido de hidrógeno sin receta.
Para obtener unos resultados notables en el el blanqueamiento, esa concentración es insuficiente, pero hay mucha gente que por su bajo precio, lo compran , al final le sale caro, porque los resultados no son los deseados. Es necesario que el dentista evalúe previamente el color de tus dientes, si tienes caries y antes del blanqueamiento, te tiene que hacer una limpieza de boca profesional.
¿Son efectivos los remedios caseros para blanquear los dientes?
Los remedios que prometen eliminar el sarro de forma casera y natural, te recomendamos que no los sigas, porque estos remedios pueden provocar daños en los tejidos y el esmalte dental y sus resultados no van a ser los adecuados. La mejor manera de eliminar y retirar definitivamente el sarro de los dientes, que es una sustancia pegajosa y muy dura que sólo los dentistas pueden retirar y la manera de hacerlo es realizar una limpieza dental mediante ultrasonidos.
Existen muchos remedios caseros, trucos, etc. que la gente vé, a través de internet, de como blanquear los dientes en su casa; todos son remedios baratos pero desastrosos, no es la primera vez que llegan pacientes a nuestra clínica con el esmalte gravemente dañado o quemaduras en la boca por por utilizar productos como bicarbonato, ácidos, agua oxigenada.
Necesito tener los dientes muy blancos continuamente ¿Puedo llegar esto a ser una adicción?
Todos los colores de dientes no son iguales, viene determinado geneticamente desde que nacemos, por la tonalidad del núcleo del diente, todo depende de su esmalte. La persona que se obsesiona con tener los dientes muy blancos «blancorexia» y se realiza blanqueamientos dentales con frecuencia y sin control, comprando estos productos bien por internet, en farmacias, parafarmacias, etc. sin la supervisión de un dentista, les puede provocar una fuerte hipersibilidad dental, grietas en los dientes, lesiones en la pulpa dental, lo que le puede causar la muerte del diente y su pérdida por necrosis pulpar.
¿Que tiempo dura un blanqueamiento dental?
Puede durar hasta un año, depende de la calidad de su esmalte, de lo que se lo cuide con su dieta y de su cepillado dental.
En Centro Dental internacional contamos las últimas tecnologías en blanqueamiento dental y con un equipo de profesionales especializados en estética dental que son los especialistas que te garantizan los mejores resultados.