¿Que es el mantenimiento periodontal?

El mantenimiento periodontal es la fase posterior a un tratamiento periodontal, tiene como objetivo controlar una enfermedad crónica, enfocandose en el cuidado y mantenimiento de la salud de los tejidos de soporte de los dientes, como las encías y el hueso alveolar, con el fin de prevenir la progresión de la enfermedad periodontal y mantener la salud de los tejidos.

¿Cual es el objetivo de un mantenimiento periodontal?

Si padeces periodontitis y has necesitado una cirugía para tratarla, la siguiente fase es el mantenimiento periodontal, que consiste en:

  • Controlar el proceso inflamatorio responsable de la destrucción de los tejidos que sostienen el diente.
  • Monitorear la salud periodontal del paciente: Se realizan radiografías periódicas y mediciones de la profundidad de las bolsas periodontales para controlar la progresión de la enfermedad y valorar el plan de tratamiento que sea necesario de una forma personalizada en función de la gravedad del caso, de lo propenso que sea el paciente a la destrucción de tejido o de los hábitos del paciente.
  • Desacelerar  la enfermedad periodontal para evitar su rápido avance, haciendo una desinfección total de la boca con el objetivo de eliminar los inicios de placa bacteriana y evitar que no desemboque en sarro en la zona subgingival, es decir, debajo de la encía, ya que las bacterias que han provocado la periodontitis pueden provocar nuevos daños en las encías y en el hueso que soporta los dientes.
  • Se proporcionan recomendaciones personalizadas sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental/cepillos interdentales y enjuagues bucales para que el paciente pueda mantener una buena salud bucal en casa y que sea la adecuada.
  • En la prevención y en la educación dental a sus pacientes.

¿Cada cuánto tiempo se hace un mantenimiento periodontal?

Es fundamental acudir a las revisiones que te programe tu periodoncista, normalmente son  cada 3, 6 o 9 meses, según las necesidades individuales de cada paciente,  para realizar evaluaciones y limpiezas profesionales y enlentecer el avance de la enfermedad periodontal.

¿Quien debe realizar un mantenimiento periodontal?

Es fundamental  acudir a un especialista en Periodoncia (España es el único país de la Unión Europea en el que no están reguladas las especialidades dentales), por lo que el tratamiento de la periodontitis  o el mantenimiento periodontal te lo puede hacer cualquier dentista, pero te aconsejamos que el tratamiento lo haga un periodoncista, bien formado, junto con su equipo de higienistas,  es crucial para evitar la recurrencia de la enfermedad periodontal y preservar la salud a largo plazo de los dientes y las encías.

Solicita una cita en Centro Dental Internacional con nuestros especialistas en periodoncia, la Dra. Nayra Escudero y el Dr. Miguel Ángel Perea, ambos periodoncistas, docentes e investigadores, ambos Dres., cuentan con el Master en Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid,  con tres años de duración y ejercen dicha especialidad día a día, por ello cuentan con una amplia experiencia en este tratamiento.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This