Ortodoncia
Qué es la ortodoncia
La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de la alineación y corrección de los dientes, de los problemas de oclusión dentofaciales (tanto dentales como de los huesos posicionados incorrectamente y la relación entre estos), así como también de guiar la erupción de los dientes y el desarrollo de los maxilares produciendo así un equilibrio en el aparato bucal y por ende en la columna cervical y dorsal, así como una estética ideal del rostro. En resumen, es la especialidad que se dedica exclusivamente a crear sonrisas. Cada vez más niños y adultos están conscientes de los enormes beneficios estéticos y funcionales que conlleva acudir al ortodoncista para realizar un tratamiento.
Para qué sirve y por qué se necesita
Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto.
Los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.
¿Existe un especialista dedicado a la ortodoncia?
El dentista general no tiene los conocimientos necesarios para llevar a buen término un tratamiento de ortodoncia. El especialista en este campo recibe el nombre de ortodoncista. Además de la formación universitaria básica de cinco años, el ortodoncista cuenta con tres años de estudio exclusivo de la especialidad.
Cómo sé si necesito tratamiento de ortodoncia
Generalmente es el dentista el que detecta anomalías de ortodoncia, pero no es difícil para cualquier persona darse cuenta que al morder no lo hace adecuadamente, o sea que “todos” sus dientes choquen al mismo tiempo al cerrar las arcadas dentarias
Aun así, el ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia basándose un diagnóstico exhausitvo ( historia clínica y odontológica, examen clínico, modelos de sus dientes, radiografías y fotografías y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.
Si usted tiene alguna de las siguientes afecciones, es probable que necesite un tratamiento ortodóntico:
Sobremordida aumentada: Los dientes anteriores superiores cubren casi por completo los dientes anteriores inferiores.
Sobremordida en norma Sobremordida aumentada
Resalte aumentado: Discrepancia horizontal aumentada entre ambos maxilares.
Resalte en norma Resalte aumentado
Mordida cruzada: Al morder normalmente, los dientes superiores se sitúan por delante de los inferiores.
Mordida abierta: Espacio entre dientes anteriores cuando los dientes posteriores están en contacto al morder
Línea media desplazada: Cuando la línea imaginaria que atraviesa la mitad de la cara y los dientes anteriores(incisivos) no se alinea con la de los dientes inferiores.
Diastemas: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio o cuando se han perdido los dientes posteriores y los dientes anteriores se abanican t aparece espacio entre ellos.
Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.
Tipos de aparatología de ortodoncia
Tipos de aparatología usada
Ortodoncia interceptiva:
-
- Aparatos de reposicionamiento de la mandíbula: Denominados entablillados, se colocan sobre los maxilares superior e inferior y entrenan a la mandíbula a cerrarse en una posición más favorable. Se pueden utilizar para corregir los trastornos de la articulación temporo mandibular (ATM).
- Separadores de labios y mejillas: Están diseñados para mantener los labios y mejillas separados de los dientes. Los labios y los músculos de las mejillas ejercen presión sobre los dientes y estos aparatos ayudan a aliviarla.
- Expansor del paladar: Se utiliza para ampliar el arco del maxilar superior. Es una placa de plástico que se adapta al techo de la boca. Al aplicar, mediante tornillos, una presión externa sobre esa placa se fuerza la unión de los huesos del paladar para que se abra longitudinalmente ensanchando el área del paladar.
- Arco facial: Dispositivo que se coloca con una correa alrededor de la parte trasera de la cabeza y luego se la une a un alambre en el frente. Los casquetes impiden el crecimiento del maxilar superior, retienen los dientes traseros en la posición en que se encuentran y al mismo tiempo tiran hacia atrás los dientes anteriores.
Brackets convencionales: Utiliza brackets metálicos por la cara vestibular de los dientes.
Brackets transparentes o estéticos: Utiliza brackets transparentes que prácticamente no se ven.
Brackets linguales: Utiliza alambres colocados en la cara interna de los dientes. Dado que los aparatos se colocan de tal manera que apenas pueden verse, esta técnica está siendo muy popular entre la población adulta.
Vídeo descriptivo de ortodoncia lingual:
Invisaling: Es una técnica ortodóncica que permite a los pacientes mejorar su sonrisa mediante el uso de alineadores transparentes prácticamente inapreciables a la vista. Cada alineador está hecho a medida de la boca del paciente y debe utilizarse el mismo alineador durante dos semanas, y después se irá cambiando a un alineador diferente correspondiente a la nueva posición de los dientes.
El número de alineadores que necesitará el paciente dependerá de las necesidades de cada caso en particular tras un estudio inicial exahustivo.
Las ventajas principales de Invisalign son dos: Por un lado el componente estético ya que se usa una aparatología invisible prácticamente inapreciable; y por otro el funcional dado que nos permite quitarnos el aparato para comer y para cepillarnos los dientes. Este hecho nos ayuda a evitar situaciones típicas de los brackets tradicionales como la acumulación de sarro. Para obtener un resultado satisfactorio con un tratamiento de la naturaleza de Invisalign, es fundamental la colaboración del paciente tanto en constancia como en rigor al seguir las instrucciones marcadas por el especialista.
Vídeo descriptivo de Invisalign:
Fases del tratamiento de ortodoncia
Se utilizan diversos tipos de aparatos, fijos y removibles, para mover los dientes, volver a entrenar los músculos y modificar el crecimiento de las mandíbulas. Estos aparatos funcionan aplicando una presión suave sobre los dientes y los huesos. La severidad del problema deteminará cuál será el enfoque ortodóncico más eficaz.
Los aparatos fijos incluyen:
- Ortodoncia: Los aparatos fijos más comunes, consisten en un sistema de bandas, alambres y brackets. Las bandas se fijan alrededor de los dientes, o el diente, y se usa como anclaje del aparato, los brackets se cementan en el frente del diente. Los alambres del arco se pasan a través de los brackets y se atan en las bandas. Al ajustar los alambres se ejerce presión sobre los dientes y se los mueve gradualmente a la posición correcta. La ortodoncia se ajusta mensualmente a fin de lograr los resultados deseados, éstos pueden llevar meses o un par de años. Las ortodoncias de la actualidad son más pequeñas, livianas y con menor cantidad de metal que en el pasado. Vienen en colores brillantes para los niños o modelos transparentes preferidos por los adultos.
- Aparatos fijos especiales: Se utilizan para controlar las consecuencias del mal hábito de succión del pulgar o del empuje de la lengua contra los dientes. Esos aparatos se sujetan a los dientes mediante las bandas. Como son muy incómodos durante las comidas, se recomienda su uso sólo como último recurso.
- Retenedores de espacios fijos: Si un bebé pierde un diente prematuramente, se utiliza un retenedor para mantener el espacio abierto hasta que erupcione el diente permanente. Se coloca una banda en el diente contiguo al espacio vacío y se extiende un alambre desde el diente hasta el otro extremo del espacio.
¿Se puede realizar un tratamiento de ortodoncia a cualquier edad?
Sí, la ortodoncia puede realizarse independientemente de la edad del paciente (y sea un paciente controlado desde el punto de vista de salud periodontal), siempre que las fuerzas estén controladas.
¿Es posible y segura la ortodoncia en pacientes periodontales (piorrea)?
Sí, la ortodoncia es un tratamiento seguro en pacientes periodontalmente estables (ausencia de inflamación, infección y de bolsas periodontales activas), y deben acudir a controles periódicos durante el tratamiento ortodóntico para que se mantenga su seguridad.
¿Necesitas una ortodoncia? Pídenos cita
Pide tu cita llamándonos al 91 413 14 80 o rellenando este formulario. Nuestros especialistas te proporcionarán toda la información sobre nuestros diferentes tratamientos y orientarán en todo lo que necesites.
Centro Dental Internacional está en la C/ Vinaroz, 18. Madrid. Junto al Auditorio Nacional de Música (metro Cruz del Rayo ó Prosperidad).
Comentarios recientes