«Llevo días con un dolor de muelas» «Desde Marzo llevo con un dolor de cabeza que se va hasta el oído » «No puedo comer ni beber nada » «Se me pasa el frío con los líquidos» . Estás son las frases con que nos estamos encontrando durante estos meses de pandemia.
La pandemia ha dejado secuelas más allá del coronavirus, tanto físicas como psíquicas, de repente nuestra vida se ha paralizado y nos toca adaptarnos temporalmente a esta nueva situación, hemos estado aislados por temor a contagiarnos de la pandemia, esto nos ha creado muchos problemas, rompemos con nuestras rutinas, nuestra familia, nuestros amigos, hemos comido peor y hemos dormido muy mal, todo esto nos genera estrés, miedo, angustia, ansiedad, insomnio e incertidumbre.
El Covid 19 está provocando retrasos en los diagnósticos de múltiples patologías agravando el pronóstico de las mismas. Para explicarlo mejor, si en Marzo teníamos las encías inflamadas después del confinamiento hemos observado un aumento de la inflamación llegandose a producir daños irreversibles. Pacientes que no habían tenido patología previa de bruxismo a los meses acuden a la clínica con molestias en la mandíbula y dolores agudos de cabeza.
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-11-10/cancer-covid-padre-fallecido-sanidad_2818732/
Sabemos que estos son tiempos difíciles y que algunas personas pueden estar retrasando la visita a su dentista por el temor a contagiarse de la Covid-19 pero cuidar nuestra boca es también una forma de evitar complicaciones que con una revisión lo podemos evitar.
No retrases tu visita al dentista del Centro Dental Internacional, el mejor tratamiento odontológico es la prevención, actuar de forma precoz es muy importante para evitar efectos secundarios y complicaciones, así como el desgaste de los dientes o ante cualquier afección que nos pueda aparecer y también conlleva un diagnóstico mucho más sencillo.
Comentarios recientes