El llamado dolor de muelas alerta, en la mayoría de los casos, de que hay infección, el dolor se caracteriza por ser especialmente intenso, persistente y agudo, se localiza en la zona de la mandíbula y puede pasar al oido e incluso a la cabeza, quien lo padece dice que es uno de los dolores mas fuertes que haya sufrido.
¿Cuales son las causas porque pueden doler las muelas?
El dolor de muelas puede aparecer por diferentes causas:
– Aparición de las muelas del juicio, también llamadas cordales
– Un proceso de caries
– Enfermedad periodontal
– Traumatismos dentales
– Bruxismo
– Disfunción de la articulación temporomandibular
– Sinusitis
– El dolor de dientes también puede ser síntoma de una enfermedad cardíaca
¿Que debo hacer si me duelen las muelas?
– En principio tomar un analgésico y antiinflamatorio, no esteroideos (siempre recetado por su odontólogo). Hay remedios naturales que están en internet para colocar sobre la zona de la muela como son: el clavo, té, aspirina que aunque es un medio muy efetivo, no se recomienda porque contiene ácido acetilsalicílico y es malo para las encías.
– Evitar los alimentos muy calientes o muy fríos, el azúcar y los dulces aumentan el dolor
– Enjuagar la boca con agua y sal, bajara un poco la inflamación y el dolor.
– Acudir a tu dentista de confianza lo antes posible para que remita la infección e inflamación, muchas veces se nos pasa el dolor, no acudimos y lo dejamos, existe una relación directa entre la salud bucal y las enfermedades del corazón, ambas están conectadas mediante el torrente sanguíneo, por la dispersión de millones de bacterias que van desde la boca a otra parte de nuestro cuerpo, todo ello puede derivar en una inflamación crónica que se convierte en sistemática, se introduce en nuestro organismo, silenciosamente, no nos damos cuenta de que nos ha agredido hasta que tenemos sintomas de que algo no nos funciona bien, pudiendo llegarse a producir una endocarditis bacteriana (inflamación en el endocardio que es la membrana que recubre el corazón) y eso si que puede llegar a ser muy grave y también puede llegar a afectar a las articulaciones.
¿Como se cura la infección de una muela?
Pues depende cual sea el motivo de la infección, lo primero que tiene que hacer el dentista es controlar la infección con antibióticos, analgésicos y enjuagues bucales, después dar un diagnóstico, pero lo que prevalece para el especialista es conservar la muela siempre que sea posible.
¿Puedo perder una muela por una infección?
Si se puede perder una muela si las bacterias han entrado en las encías y el hueso maxilar y lo han destruido, y ante la caída, lo único viable es reponerla mediante un implante dental.
La prevención es esencial para evitar el dolor de muelas, pero si te surge, pide cita en Centro Dental Internacional, contamos con un buen equipo multidisciplinar altamente calificados de:
– Periodoncia-implantología
– Estética-Rehabilitación oral
– Ortodoncia
– Odontopediatría
que junto con el conocimiento de otras especialidades y caracterizados por su profesionalidad, en un ambiente agradable, cercano y cómodo, son los responsables de ofrecerte las técnicas de tratamiento dental más avanzadas y de la más alta calidad para un correcto tratamiento.
En nuestras propias instalaciones contamos con la tecnología más puntera, Diagnóstico 3D; con el que obtendremos imágenes en alta definición en el mismo día, lo que acorta sensiblemente los plazos y agiliza el tratamiento.
Comentarios recientes