El uso de los implantes dentales se considera uno de los mayores avances de la odontología en los últimos 40 años y la cirugía de implantes es uno de los tratamientos dentales más frecuentes entre la población; España es uno de los paises europeos donde más implantes dentales se realizan, denota que los españoles nos preocupamos por el estado de nuestra boca, pero debemos de saber, que aunque sea un procedimiento habitual, debemos elegir :
– ¿En qué sitio nos ván a colocar el implante dental?
– ¿Que profesional nos lo debe colocar?
– ¿Que pruebas y diagnóstico preciso que me realicen previo a la cirugía para tener todo programado?
– ¿Que material utilizan?
– Por la esterilidad con que se trate el procedimiento quirúrgico, es una condición indispensable para cumplir con los criterios de calidad necesarios en la cirugía oral, ya que es dejar un cuerpo extraño dentro de nuestra boca que pasará a formar parte de ella.
¿Llevas implantes dentales y no sabes que marca de implantes llevas?
Es importante que cuando te realicen un implante se pida al dentista información sobre la marca del implante que te han colocado y sus dimensiones, ya que si surge algún problema como: Cierre de la consulta, jubilación del dentista o por si tienes que ir a otro dentista porque te haya surgido un problema y te encuentres fuera de la ciudad y de la clínica donde te lo han colocado, se debe tener esta información para poder resolver de una forma más fácil, relativamente rápida y efectiva el problema.
La colocación de una prótesis nueva o solucionar un problema con la prótesis antigua podría complicarse o incluso imposibilitarse si:
– Los implantes están mal colocados o el implante que han usado son de tornillos no muy reconocidas y de difícil identificación.
– Si la empresa de la marca de los implantes ha cerrado, o haya dejado de fabricar el implante y sus tornillos y piezas y no sean compatibles con piezas de otras marcas.
En nuestra consulta nos hemos encontrado en bastantes ocasiones con implantes que no se reconocen ni con radiografías porque la calidad del implante dental es baja y es una verdadera pesadilla, porque es toda una aventura.
¿Que son adimentos prótesicos?
En implantología es importante la formación del personal que va a colocarte el implante, las pruebas que te realice, la esterilidad del procedimiento, la marca del implante, pero también son muy importantes los aditamentos protésicos que te van a colocar, el diseño de la prótesis que vas a llevar en boca (un mal diseño puede hacer que pierdas antes el implante) y el laboratorio con el que trabaja la clínica.
La función de los aditamentos protésicos es fijar, retener y estabilizar la prótesis al implante dental; debido a la presión que podemos hacer al masticar, tienen que estar expuestos a fuerzas considerables; tienen que tener la misma cada calidad que el resto del implante dental.
¿Cuales son los aditamentos protésicos de los implantes?
Hay varios, según su función:
– Tornillo de cierre o tapa, una vez que se ha colocado el implante, se coloca sobre su superficie la tapa o tornillo para evitar que los tejidos blandos o hueso no invadan el interior de la estructura.
– Pilares: Hay de varios tipos:
. Pilar de cicatrización: Es una estructura de titanio que va atornillada al implante dental cuando ya se ha producido la osteointegración del implante en el hueso; mediante una segunda cirugía se desenrosca el tornillo de cierre o tapa y se retira, y a continuación se enrosca el pilar de cicatrización, esto ayuda a que las encías que están alrededor de los implantes cicatricen bien y que la protesis se conecte bien al implante.
. Pilares protésicos: Son unos dispositivos que conectan el implante con la prótesis que va a llevar. Pueden ir cementados o atornillados. Lo ideal es que que podamos atornillarlos por si hubiese algún problema alrededor del implante, o queramos limpiar mejor por la zona, o hubiese algún problema con la prótesis; de esa forma la podamos desatornillar sin riesgo de romperla y tener que repetirla.
– Transfers: Son las piezas que se atornillan al implante para realizar una impresión analógica, para que, al enviarla al laboratorio le indique la posición que tiene el implante en la boca del paciente.
– Scan body: Es lo mismo que un transfer, pero para impresiones digitales.
– Análogo: Dispositivo que hace de replica del implante, se coloca dentro del modelo donde trabajará el protésico y tiene que estar en la misma posición en la que el implante está en boca del paciente.
– Tornillo protésico, tiene unas dimensiones muy pequeñas y su función es la de atornillar la prótesis o rehabilitación al implante.
En Centro Dental Internacional contamos con dos de los mejores Periodoncistas e Implantologos de España, reconocidos profesionales docentes e investigadores, expertos en las técnicas y tecnología más avanzada de la implantología que llevan a cabo cualquier tratamiento con la más alta calidad de implantes dentales, la Dra. Nayra Escudero y el Dr. Miguel Ángel Perea, ambos con Master de Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid (dedicación única y en exclusiva durante 3 años con un total de 3.300 horas), único magister en España acreditado por la Federación Europea de Periodoncia, ellos te diagnosticaran personalmente, dirigirán y te informaran del tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Cualquier duda que tengais, la podeis resolver solicitando una consulta con la Dra. Escudero o el Dr. Perea, bien online o al telefono 914131480.
Comentarios recientes